fbpx

Ni tú ni yo... Los dos

 
¡Y aquí están! Los dos juntitos, porque no son ni él ni ella, son un equipo, ¡UN EQUIPAZO! A Emilio y Ana los conocimos por separado hace mucho tiempo, y bueno, parece que sus caminos se cruzaron y desde entonces no se han separado.
Podríamos definirlos como organizadores de eventos y bodas, pero son mucho más que eso, en su web puedes encontrar desde láminas, artesanía, complementos… ¡Hasta te hacen un muñeco “Funko Pop” personalizado! Sí sí, tal como lo lees. Compruébalo tú mismo en:   
www.nituniyolosdos.es

 ¿Cómo nace este proyecto y como ha evolucionado?
Ana: “Ni tú ni yo… Los dos. nació en Valencia, se desarrolló en Valencia y ahora trabajamos a nivel nacional. Emilio vivía en Valencia y a mi me salió un trabajo allí y no dude en irme con él. En alguna ocasión tuvimos la oportunidad de trabajar juntos, en lo que Emilio se dio cuenta que podíamos hacer lo mismo por nuestra cuenta y con un mejor servicio[…] En pocos meses este proyecto estaba tomando forma.”
Ana estudió Magisterio de Educación Física, pero siempre le ha gustado montar “saraos” (organizar eventos), la decoración y por supuesto, dibujar. Siendo interesante mencionar que tiene muchos años de formación artística en distintas especialidades: óleo, acuarela, caligrafía creativa en Francia, y un largo etcétera. , Vamos, que lo mismo te hace un lettering, un cómic, una lámina en acuarela, pinta una habitación… Es por lo que quizás eligió las bodas, porque le dan rienda suelta a trabajar su imaginación en un sin fin de posibilidades.
Emilio es futbolista profesional, y con esto de las bodas se ha introducido en la fotografía de lleno. Pero no es su única misión en el proyecto. Como él dice: “Me encargo de solucionar los problemas de la cabeza de Ana, cuando se le ocurre algo yo tengo que hacerlo con madera. Aparte de cuando hay que meter 300 regalillos en las bolsas, hacer 300 agujeros o 300 etiquetas… todo eso lo hago yo también”. Según Ana… “Emilio es el CONSTRUCTOR”.
 
Para Ana. ¿Qué elementos de la vida cotidiana te inspiran? ¿cómo transcurre ese proceso creativo?                                                                                                                                                                                                            Una de las cosas que más me inspiran es la naturaleza, el tema floral, la botánica… ¡me chifla! Aun siendo alérgica a casi todo, me gusta muchos salir un día al patio y por ejemplo ver que la bugambilla tiene cuatro flores más.
Otra cosa es la música, me parece fundamental. Nuestros días tienen bandas sonoras. La música nos hizo juntarnos como personas, nos marca momentos y experiencias.
Y por supuesto lo más inspirador son las historias que nos cuentan nuestros clientes, ya que trabajamos con cosas muy personalizadas, intento conocerlos al máximo, y es una tarea de investigación bastante interesante.
El proceso creativo es algo más complejo, tengo que trabajar por la tarde noche, ya que por la mañana no me sale nada, así que las dejo para el tema de gestión, comunicación con los clientes o redes sociales[…]
 
Para Emilio. ¿Desde siempre has sido un manitas?¿O lo has desarrollado en estos últimos años?
Quizás todo viene porque soy muy tranquilo y metódico, me gusta ser repetitivo, y los trabajos con madera son un poco así; cortarla, lijarla, pintarla. etc.
A partir de que empezamos con “Ni tú ni yo” empecé a currármelo, a preguntar a mucha gente como se hacen las cosas y a aprender.
 
Para Ana: Sabemos que haces de todo, pero te vemos muy metida en el Lettering. ¿Crees que se puede comparar con otras disciplinas artísticas?
Sí, creo que sí. Cualquiera puede iniciarse y es una formación muy continua, ya que cada día se puede aprender algo nuevo. La escritura creativa y el arte con las letras no es una cosa de ahora[…]
Si que es cierto que con las redes sociales ha cambiado todo mucho. El arte ahora está al alcance de todos.
 
¿Qué crees que sería del mundo sin arte?
Ana: Hay una frase en inglés que dice “THE EARTH WITHOUT ART IS JUST EH”, yo veo arte en todos sitios, veo “duende”, la capacidad de transmitir… eso es lo que más me gusta a mí del arte, estamos transmitiendo, comunicando.
Emilio: No creo en el arte en si, es muy subjetivo y cada persona ve el arte de una forma, es algo difícil
 
¿Hay alguna obra de arte en la que coincidáis que os guste mucho?
Emilio: Podríamos decir que nuestra obra favorita es el cielo. Podríamos pasar horas mirando al cielo, de hecho así fue como nos conocimos, hablando y mirando estrellas en la época de las perseidas[…]

 

Aquí os dejamos la definición del diseño que crearon para B?H con mucho amor.. y tiempo!
“El tiempo en tu mundo… Tu mundo en el tiempo.
Ser consciente del tiempo se ha pasado de moda. ¿Te has preguntado qué es el tiempo?
Y no, no es eso que pasa mientras que te sumerges en las redes sociales, contestas WhatsApp o estás trabajando. ¿Eres consciente de TÚ tiempo?
Inmersos en la cultura del consumo de entretenimiento nos olvidamos del tiempo. El gran olvidado, una vieja gloria que pierde mientras el mundo gira. Gira en tu reloj, te da los buenos días y se acuesta mientras se mece en la luna y no ves más allá de la pantalla de tu Smartphone.
“El tiempo en tu mundo… Tu mundo en el tiempo”
Es esa notificación que, queriendo y sin querer, hemos silenciado. Es la entrada a la consciencia de lo que ya tenemos y hemos olvidado: Tiempo siendo tierra, siendo aire, siendo fuego, siendo agua.
Recuperar el recuerdo, la reminiscencia a nuestra naturaleza. Disfrutar, mimar y seguir manteniéndonos conectados con todo lo que nos rodea. Sin wifi, sin datos. Relación directa entre la conservación y el aprendizaje de nuestra fortuna: nuestro tiempo en el mundo que nos rodea.
Queremos reivindicar y pedir tiempo: tiempo en familia, tiempo con las personas que amamos, descubrir el entorno natural, el mar, las noches bajo las estrellas. Que lo primero que hagamos por la mañana sea compartir un buenos días, que los móviles se apaguen, que las relaciones se hablen, se sientan, se vivan.
Queremos que tú, vivas en el tiempo. Consciente de su paso, hambriento de él.
Que no pidas más horas al día, que vivas el día como si no tuviese horas.
Eso.
Es El tiempo en tu mundo… Tu mundo en el tiempo”
Ni tú ni yo… Los dos.

Puedes ver más trabajos de Ni tú ni yo… Los dos. pinchando en cualquiera de los iconos de sus redes sociales, o entrando en su página web personal. Si te vas a casar estás de suerte, ellos te montan todo el “sarao” y seguro que todo sale como esperas para un día tan especial.                                                                                                                                                                                                                                                            www.nituniyolosdos.es

close

¡ÚNETE AL LADO ECO!

Y LLÉVATE UN DESCUENTO PARA TODAS TUS COMPRAS

Translate »